EYD MARKETING DESIGN

Una Agencia de Publicidad que nuestra Pasión es posicionar tu MARCA. Siguenos en Twitter @EYDMARKETING.

RGB Artes Gráficas

Tu imaginación impresa. Contáctanos al Tel. 2517-4309.

Fotografía Y Pasión.

El arte de tu imaginación en una foto. Contáctanos al 7518-9176.

503 El Salvador de Cerca

Somos tu periódico virtual. Siguénos en #Twitter como @503_DeCerca.

VENDO EL SALVADOR

Ofrece como una plataforma Moderna para Hacer Negocios, hemos traido la experiencia de plataformas que en Estados Unidos estan teniendo éxito, tanto en el mercado Americano como Hispano, pretendiendo impulsar el desarrollo tanto personal, como de micro, pequeños, medianos y Grandes Negocios. Es en base al espíritu empresarial del Salvadoreño y a su comunicabilidad, que deseamos introducir un proyecto que mejore la comercialización de productos y servicios, dentro de el País y con los hermanos lejanos.

domingo, 12 de enero de 2014

Recuerdan a 600 familias del 13 de enero 2001

Familiares recuerdan a las más de 600 personas que murieron por el deslizamiento que ocurrió tras el terremoto del 13 de enero de 2001.

Más de 200 personas han asistido al evento conmemorativo. Monseñor Gregorio Rosa Chávez ofreció la homilia con que se ha recordado a más de 600 personas que murieron en 2001.

Han asistido además, el alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz; el canciller de la república, Jaime Miranda, y diputados del FMLN.

Antes de la homilia, el alcalde en funciones de Santa Tecla, Carlos Palma, indicó que en los próximos días iniciará la construcción de un monumento conmemorativo a las víctimas.

De igual manera, se indicó que ya hay autorización para utilizar $500,000 en los proyectos en el área. Así, se destinarían $60,000 para la construcción del monumento a las víctimas.

Posteriormente se iniciaría la elaboración de la carpeta técnica para el proyecto habitacional en la zona, que beneficiaría a unos 160 familias. La alcaldía de Santa Tecla colaborará en estos proyectos se anunció.

De igual manera, algunos de los asistentes reclaman que a más de 10 años de la tragedia no han recibido ayuda. 


sábado, 11 de enero de 2014

Expulsan a religiosas del Hogar Padre Vito Guarato

El apoderado legal de la junta directiva de la Fundación Padre Vito Guarato, ahora Asociación Padre Vito Guarato, se presentó esta tarde de viernes a la institución para informarles a las religiosas servidoras del lugar que la junta directiva decidió expulsarlas y se exigió su retiro a más tardar para hoy sábado.

La razón por la que se decidió su expulsión inmediata es la supuesta pérdida de confianza por parte de los miembros de la directiva a sus personas.

Si bien las religiosas conocían ya las intenciones de la junta directiva de retirarlas, esta es la primera vez en que son notificadas personalmente de esa decisión, puesto que las notificaciones previas no fueron hechas a ellas, sino a la superiora de la congregación Hijas de Nuestra Señora del Monte Calvario.

La notificación fue por escrito y es la superiora, desde su sede en Italia, quien informó a la congregación y a las religiosas en cuestión sobre la medida tomada, aunque no se estableció la fecha del retiro.

El abogado, que se presentó como apoderado legal de la Asociación, y quien notificó la fecha del retiro hoy mismo a las religiosas, también las acusó a ellas y al capellán de “abuso del púlpito al tergiversar las homilías”. Asimismo, les comentó que de no retirarse en el plazo indicado serán acusadas legalmente de allanamiento de propiedad privada por la ahora asociación Padre Vito Guarato.

“Esta es una asociación privada”, comentó el apoderado, quien también se dirigió a ellas diciéndoles que la institución no es un hotel y que buscaran gente que pueda realizar la labor de cuidar a los niños del hogar, sin tergiversar términos o fines de la asociación.

“El patrón es el que paga y el trabajador da el servicio”, agregó, respecto a la indemnización de $600 ofrecida por el retiro tanto de las religiosas como del capellán.

Al exponer las religiosas que el capellán Hilario Contrán no es un trabajador, el abogado comentó que entonces “es más fácil que se vaya el padre”.

La acompañante del abogado recalcó que el hogar “es una ONG y que no se permite que tenga intromisión del arzobispado”. Contrán respondió a esto que el arzobispado debía de ser informado de la situación y que también las religiosas y él debían de contar con un abogado que les aclare lo expuesto.

El capellán también añadió que nunca ha habido una aclaración de parte de la junta directiva del hogar y que es justo que se escuche también el punto de vista de los servidores religiosos para fomentar de esta manera un diálogo, puesto que no se puede exigir nada sin un conversatorio entre ambas partas y menos sin carácter legal.

El apoderado comentó que “ya se les ha tolerado la homilía tergiversada” y que las instrucciones son de que se retiren inmediatamente porque el lugar es ahora propiedad privada.

A la defensa de las religiosas de no retirarse antes por la promesa hecha por parte de la congregación al Padre Vito Guarato, fundador del hogar, de cuidar íntegramente de los niños, no abandonarlos y fungir como madres sustitutas, el abogado contestó que con su retiro habrían otras mamás con mente fresca y que se fueran a hacer su labor en las favelas.

También llamó “monja satánica” a una religiosa por defenderse a ella y a las demás, quienes han laborado en la institución por más de 20 años.

El Hogar de Niños Vito Guarato tiene como misión la atención a niños minusválidos que han sido abandonados.
 
 

miércoles, 8 de enero de 2014

¿Sabía que el hilo femenino y las tangas pueden causar la muerte en las mujeres?

El hecho de utilizar este tipo de lencería, hacen que se roce la zona del ano y la vagina, lo que genera un foco de infección en ambas zonas del cuerpo.
 
Las tangas de hilo dental, la ropa muy ajustada y el uso regular de pantiprotectores provocan infecciones cancerígenas en la vagina, de acuerdo con un estudio realizado por la ginecóloga colombiana Angélica Illesca. 
 
Según Illescas, utilizar tangas o lencería de hilo dental hace que se roce la zona del ano y la vagina, lo que genera un foco de infección en ambas zonas del cuerpo. 
 
“Mis pacientes me dicen que las usan, porque no se les nota en la ropa, pero no saben el daño que se hacen, ya que el PH de su vagina se altera y favorece el crecimiento de microorganismos; si no se atienden a tiempo se pueden generar severos daños", incluso la muerte. 
 
La ginecóloga aseguró que todos los extremos son malos, como no lavarse la vagina todos los días o hacerlo a diario más de tres veces, debido a que el PH (ácido vaginal) se altera. 
Aclaró que es normal el flujo en las mujeres, pero éste no debe oler mal y el color debe ser transparente. 
 
“Cualquier otra modificación, como que el flujo sea verde, amarillo o muy blanco quiere decir que hay una infección; pueden existir bacterias y virus que dañen la vagina y entonces se requiere un análisis para dar el tratamiento oportuno”, ya que estas infecciones podría convertirse en un cáncer silencioso que puede terminar con la vida de cualquier fémina.